| Listar por orden alfabético o cronológico |
| 1877 y 1877, dos años paralelos (en: Diario Jaén
1977/8) |
| 1º: El mal llamado palacio de los marqueses de Lendínez 2º: Viejos oficios: el carrero 3º: Don Juan (en: La Puerta de la Villa
) |
| A Don José María Troyano (en: Diario Jaén 1975/3/7) |
| A la caza de la verdad (en: Revista Ibiut
1992/4) |
| A la memoria de nuestros héroes de ultramar (en: Diario Jaén
1978/6/4) |
| A las monjitas de El Neveral. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/6) |
| A los 122 años del dogma de la Inmaculada (en: Diario Jaén
1976/12) |
| A los fututros regidores (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/3/22) |
| A los torreños nos urge poner orden en casa (en: Úbeda Información
2006/8/25) |
| A Rosa y José (en: Úbeda información
2002/9/14) |
| A Santiago cien años después (en: Revista de Santiago
1995/5) |
| A vueltas con el vizcondado de Cabra del Santo Cristo. Carta abierta a Joaquín Mercado, cronista ofi (en: Diario Jaén
1977/8/7) |
| Las aceitunas no lloran (en: Diario Jaén
1981/1/2) |
| Acerca de los dichos populares y su origen (en: Diario Jaén
2009/8/22) |
| Una aclaración sobre el condado de Garciez (en: Diario Jaén
1978/12) |
Volver
|
| Adios a la madre que nos enseñó las palabras Dios y España (en: Diario Jaén
1978/2/23) |
| Adiós a Manuel Jurado (en: Diario Jaén
1997/9/7) |
| Adiós a Pedro Torres, Hijo Predilecto de la villa (en: Diario Jaén
1998/1/9) |
| Adiós a ul alcalde (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1979/4/15) |
| Adios s "Don Juan" Balbuena (en: Diario Jaén
1981/7/8) |
| La adversa climatología, un fenómeno de siglos (en: Diario Jaén
1996/8) |
| La advocación de La Estrella en tierras de Córdoba (en: Revista Stella
2004/5) |
| El agricultor, un oficio en decadencia (en: Diario Jaén 1975/7/23) |
| La agricultura giennense hace cien años (en: actas VIII Congreso Cronistas de Jaén
2009/2/13) |
| El agua del riachuelo de Toya (en: Diario Jaén
1976/2/5) |
| Aguilar y Nava, un héroe de la Guerra de la Independencia (en: Revista Senda de los huertos
1992/4) |
| Aguilar y Nava, un patriota de postín (en: Revista Ibiut
2008/10) |
| El Albaicín de Sabiote, una joya a conservar (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Las alcaparras blasonan nuestros monumentos (en: Diario Jaén
1978/10) |
| La Aldehuela, otra villa ignorada (en: Diario Jaén
1979/8/1) |
Volver
|
| El alferezazgo de las cofradías de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Cristo de la Vera Cruz (en: Revista Alto Guadalquivir
2009/4) |
| Algo sobre el Atlante Español referido a Sabiote, La Guardia y Torrequebradilla (en: Diario Jaén
1977/4) |
| Algo sobre reforma agraria. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/5) |
| Algunas puntualizaciones sobre el ilustre quesadeño general Serrano Bedoya (en: Diario Jaén
1976/6/3) |
| Algunas puntualizaciones sobre la erección del oratorio de San Juan de la Cruz (en: Revista Ibiut
1992/6) |
| Almendros Aguilar y Aguilar y Lora, dos poetas sin parentesco alguno (en: Revista Gethsemaní
2000/4) |
| Los alojados de la guerra civil (en: Diario Jaén
2008/8/22) |
| Alonso de Vandaelvira, un ubedí ilustre (en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses
1983/9) |
| Álvarez Juncosa y la Virgen de las Cuatro Villas (en: Diario Jaén 1974/8/11) |
| Ampliaciones sobre la Casa de Viedma (en: Diario Jaén 1975/10/16) |
| Ana de Vandaelvira fue herida en Beas (en: Diario Jaén
1978/7/14) |
| Antigua cofradía del Dulce Jesús y Jesús Nazareno (en: Revista Jesús
1989/3) |
| Antigüedad de la Banda de Música de Úbeda (en: Diario Jaén
1982/2/26) |
| Antonio Cazorla, un poeta con alma (en: Diario Jaén
1980/6/15) |
| Añeja e histórica tradición musical en Sabiote (en: Diario Ideal
1984/9/17) |
Volver
|
| El año agrícola (en: Diario Jaén 1975/6/27) |
| Apariencias y conductas (en: Revista de Santiago
2000/5) |
| Aportación a la historia eclesiástica de Villacarrillo (en: Jornadas Las Cuatro Villas
1991/11) |
| Aportación al Atlante Español: Cabra del Santo Cristo no fue nunca vizcondado (en: Diario Jaén
1977/7) |
| Una aportación sobre heráldica de Úbeda (en: Diario Ideal
1984/8/12) |
| Aportaciones al Atlante Español: grandes errores de Espinalt sobre las Navas de Tolosa y Quesada (en: Diario Jaén
1977/7) |
| Apuntes históricos (en: Programa de Feria de Torreperogil 1967/9/8) |
| Apuntes históricos de su pasado y momento actual de la Villa (en: Diario Jaén 1975/9/9) |
| Apuntes para la historia de Úbeda (en: Diario Jaén
1975/11/18) |
| Apuntes para la historia de Úbeda (en: Diario Jaén
1975/12/4) |
| Apuntes para la historia de Úbeda (en: Diario Jaén
1975/12/12) |
| Apuntes para la historia de Úbeda: a buen soldado mejor capitán (en: Diario Jaén
1976/5/8) |
| Apuntes para la historia de Úbeda. La casa de don Luis de la Cueva (en: Diario Jaén
1976/1/7) |
| Apuntes para la historia de Villanueva del Arzobispo (en: Diario Jaén
1976/11) |
| El Arco Nuevo, su constructor y nacimiento (en: La Puerta de la Villa
1994/12) |
Volver
|
| Armenteros Merino, prior de Navas (en: Revista Stella
1991/5) |
| La arraigada devoción de Torreperogil a Nuestro Padre Jesús Nazareno (en: Revista Nazareno
) |
| Arraigo y solemnidad del Corpus Christi en Úbeda (en: Diario Ideal
1984/6/18) |
| Las arroturas de Úbeda en Torreperogil (en: Programa de feria de Úbeda
2002/9/29) |
| Ascendencia ubedí de los Poblaciones Zambrana, de Villacarrillo (en: Revista Amigos de la historia de Villacarrillo
2005/9) |
| Un ascensor para el asilo (en: Diario Jaén
1976/11) |
| Así, es posible la democracia (en: Diario Jaén
1977/10) |
| Atentado a nuestro patrimonio artístico. Piedras del castillo (de Sabiote) y bajo relieves de excava (en: Diario Jaén
1977/7) |
| El auditorium municipal (en: Diario Jaén
1993/9/10) |
| Autonomía para Villacerrete (en: Diario Jaén
1978/1) |
| Unas avemarías por don José el cura (en: Diario Jaén
1979/10/2) |
| El ayer de las familias (en: Solidaridad
2006/6) |
| El ayer y el hoy de la Cruz de los Panaderos (en: Revista de Santiago
2004/5) |
| El Ayozar, una villa ignorada por Espinalt (en: Diario Jaén
1979/5/23) |
| El Baeza-Utiel o el silencio de una vía férrea (en: Diario Jaén
1978/12) |
Volver
|
| Bajo el imperio de la calumnia. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/5) |
| Los Baltanás, el cardenal Lorenzana y Torreperogil (en: Senta de los Huertos
1987/6) |
| Bandera de una de las asociaciones más relevantes de Andalucía (en: Revista Saudar
2008/4) |
| El barrio del Pilar celebra sus tradicionales fiestas (Torreperogil) (en: Diario Ideal
1985/10/19) |
| ¡ Basta ya! No más atentados a nuestro patrimonio artístico (en: Revista Ibiut
2004/10) |
| Bautizo de rango en Santo Tomás, de Úbeda, en 1568 (en: Diario Jaén 1974/9/21) |
| Beas de Segura y Sabiote unidos en la Historia (II) (en: La voz de la Villa
1992/12) |
| Beas de Segura y Sabiote unidos por la Historia (I) (en: La voz de la Villa
1992/6) |
| Bedmar denuevo (en: Diario Jaén 1975/3/1) |
| Bedmar y sus historias (en: Diario Jaén 1974/9/27) |
| Bedmar: Apuntes para su historia (en: Diario Jaén 1974/4/20) |
| Las bodas de oro de sor Ana (en: Diario Jaén
1976/5/15) |
| Brillante conferencia de Miguel Ruiz en la Semana Cultural (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/8/5) |
| El brutal atentado a las casas de campo (en: Úbeda información
2001/10/6) |
| Las buenas obras del último vástago de los Puebla ubetenses (en: Revista Jesús
2001/4) |
Volver
|
| " Burgués", un perro con alma (en: Diario Jaén
1979/6/24) |
| Cabalgata y Belén (en: Diario Jaén 1975/1/8) |
| El Caballerizo Ortega, un personaje de leyenda (en: Revista Senda de los huertos
1992/12) |
| Caballeros cofrades de Santiago (en: Revista de Santiago
1986/5) |
| Calabazas a España (en: Diario Jaén
1976/1/25) |
| El cáliz custodia (en: La Puerta de la Villa
2000/8) |
| El callejón de las Comisarías (en: Úbeda información
2003/9) |
| El camino de Sabiote (en: Revista de Santiago
2005/1/1) |
| El camino de Sabiote o "Carretilla de la Torre" (en: Diario Jaén
1976/10) |
| El camino está en venta, ¿dónde los compradores? (en: Diario Jaén
1977/11) |
| La campana de las monjas (en: Programa de feria de Sabiote
1985/8) |
| El campo es diferente (en: Diario Jaén 1975/1/18) |
| Campo sin casas (en: Diario Jaén
1980/1/19) |
| El campo, azotado (en: Diario Jaén 1975/8/21) |
| Campo, campo, campo (en: Diario Jaén 1966/7/8) |
Volver
|
| El campo: catorce y última estación. Bajo el seudónimo de CRISTÓBAL DE ARRAÑAL (en: Diario Jaén
1977/7) |
| Campos de luto (en: Diario Jaén
1977/4) |
| Canto a unas ferias (en: Diario Jaén 1973/9/14) |
| La capilla de Las Mercedes en San Pablo (en: Úbeda Información
2010/12/23) |
| La capilla de los San Martín en San Pablo de Úbeda (en: Úbeda Información
2010/9/3) |
| La capilla de San Antonio en San Pablo de Úbeda (en: Revista Jerusalén
1998/3) |
| La capilla de San Miguel en San Pablo de Úbeda (en: Revista Gethsemaní
1998/3) |
| El cardenal Cisneros en Úbeda (en: Revista Ibiut
1997/8) |
| El cardenal de la Cueva, nieto de don Beltrán (en: Revista Ibiut
2005/12) |
| Carmelitas Descalzas que destacaron en Sabiote (en: La Puerta de la Villa
2003/8) |
| Carpetazo sí, pero con orden en su interior (en: Revista Ibiut
1993/10) |
| Carta abierta a nuestro padre espiritual (en: Diario Jaén 1966/3/25) |
| Carta abierta de Sabiote (en: Diario Jaén 1966/1/21) |
| Carta de Frasco a su primo Quico (en: Diario Jaén
1977/3) |
| Carta de Simón a Timoteo (en: Diario Jaén
1978/4/11) |
Volver
|
| Carta de Timoteo a Simón (en: Diario Jaén
1978/4/19) |
| Carta de un andalu de Jaén a su nieto catalán (en: Diario Jaén
1976/2/8) |
| Carta de una anciana a la justicia y regimiento de Sabiote (en: Úbeda información
2001/9/15) |
| Carta del Colás a su familia de Elgoibar sobre el momento actual (en: Diario Jaén
1977/2) |
| La casa de Aguilar en tierras de Jaén (en: Diario Jaén
1976/6/5) |
| La casa de Haro en tierras de Jaén (en: Revista Ibiut
2005/7) |
| La Casa de la Teda (en: Úbeda Información
2008/5/16) |
| La casa de Viedma, rama de Baeza (en: Revista familiar Viedma
1986/3) |
| La Casa Grande y el hermano del Obispo (en: La Puerta de la Villa
1999/8) |
| La Casa Mudéjar y el portillo del Alcázar, de la plaza de Vázquez de Molina (en: Revista Ibiut
1989/4) |
| Casi un siglo sin cuartel de la Guardia Civil (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1981/1/11) |
| El castillo de Sabiote, del esplendor a la ruina (en: Diario Jaén
1978/10) |
| El castillo de Sabiote, un gigante maniatado (en: Diario Ideal
1984/1/24) |
| El castillo de Torreperogil (en: Boletín Municipal de Torreperogil
1981/9/6) |
| El castillo: sus estancias, sus torres y su abandono (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/2/28) |
Volver
|
| El centenario de la luz eléctrica en Sabiote (en: La puerta de la villa
2005/8) |
| Centenario de la llegada a Sabiote del primer automóvil (en: La Puerta de la Villa
2006/8/15) |
| Un centenario: la cofradia del Cerro. (en: Revista La Loma
1997/4/25) |
| "Los cerros de Úbeda", del mito a la realidad (en: Revista La Loma
1994/11/11) |
| El cinematógrafo en Úbeda (en: Programa de feria de Úbeda
2004/9) |
| Cirujano, barbero y profesor (en: Diario Jaén
1993/8/21) |
| Cita en Sevilla, el día 12, para celebrar unas bodas de plata militares (en: Diario Jaén
1978/2) |
| Clausura a lo grande de la II semana cultural (en: Diario Jaén
1982/9/9) |
| La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la antigüedad (en: Revista Nazareno
2002/3) |
| Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y San Francisco de Paula (en: Revista Nazareno
2001/4) |
| Cofradías ubetenses perdidas. El Cristo del Calvario (en: Siempre a mano
2010/4) |
| El Comendador de Sabiote, embajador en la Alhambra (en: Boletin del I.E.G. nº 65 1974/3) |
| El comendador San Martín Monsalve (en: Diario Jaén
1978/5/7) |
| Comendadores, señores y marqueses de la villa de Bedmar (1227-1927). En colaboración con Troyano Vie (en: Instituto de Estudios Giennenses
1980/6) |
| Como Cagancho en Almagro (en: Revista de San Isidoro de Sabiote
2010/5/15) |
Volver
|
| Compartir en Santiago (en: Revista de Santiago
1990/5) |
| Con la música a otra parte (en: Revista de Santiago
1998/5/1) |
| Con la peña la Soleá (en: Diario Jaén
1981/5/22) |
| Concesión de ferias a Mancha Real y otros pueblos de Sierra Mágina (en: Congreso de cronistas de Jaén
2003/5) |
| Concierto a lo grande por el trío de cámara de Linares (en: Diario Jaén
1982/1/6) |
| El condado de Bailén (en: Diario Jaén 1975/10/22) |
| El Condado de Gerena (en: Soledad
1993/1) |
| El condestable Dávalos no edificó la Casa de las Torres (en: Úbeda Información
2008/10/17) |
| Contemos la historia bien (I) (en: Úbeda Información
2006/5/27) |
| Contemos la historia bien (II) (en: Úbeda Información
2006/6/30) |
| Contemos la historia bien (III) (en: Úbeda Información
2006/7/14) |
| Contemos la historia bien (IV) (en: Úbeda Información
2006/8/4) |
| Contemos la historia bien (V) (en: Úbeda Información
2006/8/18) |
| Contemos la historia bien (VI) (en: Úbeda Información
2006/9/1) |
| Contemos la historia bien (VIII) (en: Úbeda Información
2006/9/23) |
Volver
|
| Contemos la historia bien: un error de bulto (en: Úbeda Información
2010/11/19) |
| Contemos la historia bien. Cortedad y derroche (en: Úbeda Información
2007/10) |
| Contemos la historia bien. El casino antiguo (XVI) (en: Úbeda Información
2007/9) |
| Contemos la historia bien. El tabladillo de San Pablo (VII) (en: Úbeda Información
2006/9/9) |
| Contemos la historia bien. Francisco de la Cueva, nicuñado del adelantado Alvarado ni de Úbeda (XVII (en: Úbeda Información
2007/11/16) |
| Contemos la historia bien. La capilla de la Merced (XII) (en: Úbeda Información
2006/9/29) |
| Contemos la historia bien. La estatua yacente de San Pablo (XIII) (en: Úbeda Información
2007/1/1) |
| Contemos la historia bien. La estatua yacente de San Pablo (XIV) (en: Úbeda Información
2007/1/26) |
| Contemos la historia bien. La puerta de Sabiote (XV) (en: Úbeda Información
2007/3/2) |
| Contemos la historia bien. Más sobre el gobernador de Guatemala (XVIII) (en: Úbeda Información
2007/11/30) |
| Contemos la historia bien. San Miguel y San Jacinto (IX) (en: Úbeda Información
2006/10/29) |
| Contestación a don Pedro Merino. Sabiote (con jurisdicción o sin ella), fervor de cinco siglos por l (en: Diario Jaén
1977/8) |
| Contribución de Torreperogil a la emancipación de Villanueva de la Reina (en: Diario Jaén
1976/8) |
| El convento de San Andrés y Nuestro Padre Jesús (en: Revista Jesús
2006/4) |
| Corpus 1979 (en: Diario Jaén
1979/6/17) |
Volver
|
| Corpus escarlata. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/6) |
| La correcta cronología de la casa de Camarasa (en: Revista Ibiut
2007/4) |
| La Corregidora y: gracias Sabiote y el origen y el ayer del auto de los Santos Reyes (en: La Puerta de la Villa
1998/4) |
| Un corresponsal agradecido (en: Diario Jaén 1975/8/2) |
| Las corridas de venados en Úbeda, un acontecer insólito e ignorado (en: Diario Ideal
1983/10/3) |
| El cortijo de Guadalupe, en el Gavellar (en: Revista Gavellar
1981/6) |
| El cortijo de Sahagún, un enigma aclarado (en: Úbeda Información
2008/6/13) |
| Cosas de peón caminero (en: Diario Jaén
1980/1/4) |
| Costumbres de Sabiote: las visitas (en: Salaria
1981/4) |
| Costumbres sabioteñas: pedir para una misa y la Quinta del Saco (en: Úbeda información
2003/8) |
| Creación del Estado de Sabiote (en: Úbeda información
2002/8/24) |
| El Cristo de la Humildad a través de la devoción del pueblo y su primitiva hermandad (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2004/4) |
| Crónica del bautizo del barrio del Pilar (en: Diario Jaén
1981/10/22) |
| Crónica del mes de mayo (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1979/6/1) |
| El cronista de la villa a un comunicante anónimo (en: Diario Jaén
1976/9) |
Volver
|
| Un cronista no oficial al «Licenciado Pedriza» (en: Diario Jaén 1975/2/20) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1983/4) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1983/6) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1983/9) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1984/2) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1984/4) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (en: Revista Ibiut
1984/6) |
| Los cronistas oficiales de Úbeda (I) (en: Revista Ibiut
1983/3) |
| Cronología e historia del Condado de Santisteban (en: Conferencia en el fondo cultural de Navas de Sanj 1984/3/23) |
| La Cruz de Caballero de la Orden de Cisneros, al alcalde de Torreperogil (en: Diario Jaén 1975/7/29) |
| La Cruz de Escaleras (en: La Puerta de la Villa
2001/3) |
| ¿ Cuál de los Pero Gil dio nombre a nuestro pueblo? (en: Revista de Santiago
2006/5/1) |
| Cuando el Arte se hace Historia (en: Diario Jaén
1995/8/25) |
| Cuando el dinero se gasta mal (en: Diario Jaén
1978/9/24) |
| Cuando los nublos lloran, ríen los campesinos y canta feliz la primavera (en: Diario Jaén
1976/2) |
Volver
|
| Cuando los olivareros han vendido su producto, sube el aceite (en: Diario Jaén
1976/10) |
| Cuando Lupión se sacudió el yugo de Baeza (en: Diario Jaén
1977/7) |
| Cuando Navas de San Juan estaba a dos velas (en: Revista Stella
1998/5) |
| Cuando se inauguró el coso taurino de San Nicasio de Úbeda (en: Úbeda Información
2010/3/5) |
| Cuando sro Ángela de la Cruz estuvo en Torreperogil (en: Diario Jaén
1982/11/11) |
| La Cuaresma de nuestros abuelos (en: Úbeda Información
2006/4/8) |
| Cuatro siglos de historia taurina (en: Diario Jaén 1957/8/21) |
| Las cuentas de un capitán (en: Diario Jaén
1979/1) |
| El cuento olivarero de la abuelita (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Cuerpos de santos mártires donados a iglesias y conventos de Úbeda y Jaén (en: Diario Jaén
1980/11/12) |
| Los Cueva, Comendadores de Bedmar (en: Ubeda Información
2009/4/9) |
| La cultura, a la Real Cárcel (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/5/18) |
| La cultura, motor del bienestar de los pueblos (en: Torreperogil informativo
1997/4) |
| Curiosidades históricas de la villa de Sabiote (en: Diario Jaén
1994/8/20) |
| Curiosidades históricas de Navas (en: Revista Stella
2000/5) |
Volver
|
| Curiosidades históricas de Navas (en: Revista Stella
1999/5) |
| Curiosidades históricas de Navas (en: Revista Stella
2001/5) |
| Curiosidades históricas de Navas (en: Revista Stella
2003/5/1) |
| Curisidades históricas locales (en: Sabiote, arte y cultura
1978/8) |
| Dar agua a los soldados (en: Diario Jaén 1975/7/25) |
| Un dato para la historia de Úbeda (en: Diario Jaén 1975/7/11) |
| Datos semanasanteros del ayer (en: Revista Gethsemaní
2010/3) |
| Datos sobre don Luis de Teruel y su familia (en: La puerta de la villa
2005/8) |
| De cómo celebraba Sabiote el Corpus en tiempos idos (en: La Puerta de la Villa
1995/8) |
| De cómo celebró Sabiote la vigilia de las espigas y el 75 aniversario de su Sección Adoradora (en: Adoración Nocturna Diócesis de Jaén
1995/10) |
| De cómo fue esculpida la imagen de Nuestro Padre Jesús (en: Revista Jesús
1991/3) |
| de cuando los Jesuítas se establecen en Úbeda (en: Úbeda Información
2010/7/2) |
| De cuándo llegaron Carlos I y Felipe II a Úbeda (en: Úbeda Información
2010/7/16) |
| De cuándo y cómo se labró el antiguo retablo de Nuestro Padre Jesús (en: Revista Jesús
1989/12) |
| De la casa de los Puebla al convento de La Victoria (en: Diario Jaén
1980/9/27) |
Volver
|
| De la leyenda a la historia (en: Revista Jesús
2002/3) |
| De las ferias de Linares y otras noticias (en: Diario Jaén
1982/3/26) |
| De Madre de Dios del Campo a los Campos de Gerena (en: Diario Jaén
1978/3/29) |
| La de Montero Larrubia, una pluma con futuro (en: Diario Jaén
1998/4/12) |
| De nuevo con los Baltanás (en: Revista La Moraleja
2008/10) |
| De quién costruyó el palacio de Mancera (en: Úbeda información
2001/12/8) |
| De quién dio nombre a la calle Don Juan (en: Úbeda Información
2010/12/10) |
| De quién fue el fundador del convento de La Victoria (en: Úbeda Información
2010/6/4) |
| De quien mandó labrar la capilla de Jesús Nazareno de Martos (en: Revista Alto Guadalquivir
2002/3) |
| La de Sabiote, carrtera no apta para viajantes (en: Diario Jaén
1976/11) |
| La de Santiago, la más grande de nuestras fiestas populares (en: Santiago
1985/5) |
| De Tartanedo a Sabiote (en: Diario Jaén
1976/11) |
| El deán Ortega no fue secretario de Cobos (en: Úbeda Información
2010/10/15) |
| Defendiendo a un pueblo y a su equipo (en: Diario Jaén
1976/2) |
| Defensa de un corresponsal (en: Diario Jaén 1975/6/19) |
Volver
|
| La dehesa de las yeguas (en: Diario Jaén
1977/1) |
| Del atentado de la Virgen Blanca de Vitoria al robo del Cristo del Gallo de Úbeda (en: Diario Jaén
1982/3/18) |
| Del maravedí al euro (en: La Puerta de la Villa
2001/8) |
| Del maravedía al euro (en: La Puerta de la Villa
2002/3) |
| Del paloús al piojo verde (en: Diario Jaén
1977/12) |
| Del patio del convento de La Victoria al palacio de los Cobos (Úbeda) (en: Diario Jaén
1979/10/4) |
| Del porvenir de la Pepa al porvenir del auxilio (en: Revista Puerta Villa
2009/8) |
| Del voto de Santisteban a la Virgen del Collado y los toros en El Condado (en: Revista Stella
1990/5) |
| ¿ Democracia? No, no es esto. Bajo el seudónimo de GONZALO GONZALEZ DE LA GONZALERA (en: Diario Jaén
1978/1) |
| Demografía torreña del siglo XIX al XX (en: Revista de Santiago
2002/5/1) |
| Demografía torreña del siglo XVII al XIX (en: Revista de Santiago
2001/5) |
| El desafío de una cazorleña a la justicia de Úbeda (en: Anuario del adelantamiento
) |
| Un desafuero famoso (en: Revista Stella
1996/5) |
| Los desafueros del conde de Santisteban (en: Diario Jaén
1978/6/4) |
| Los desafueros del III señor del Ayozar (en: Revista Ibiut
2007/6) |
Volver
|
| La descendencia de don Pedro Díaz Carrillo y Toledo, adelantado de Cazorla (en: Anuario de Cazorla
2007/6) |
| La descendencia del Adelantado de Cazorla García de Villarroel (en: Anuario del Adelantamiento de Cazorla
1992/7) |
| La descendencia del Cid en tierras de Jaén (en: Cuaderno de investigación genealógica. I simposium 1999/1) |
| La descendencia en Baeza, Úbeda y Villacarrillo, del X señor de (en: Revista de Villacarrillo Ahisvi
2010/9) |
| La descendencia ignorada de Sancho Martínez de Jódar, señor de esta villa (en: Revista Saudar
1999/3) |
| Desde Sabiote, no y sí a algunos de los "Refranes Geográficos" de Martínez Kleiser (en: Revista Senda de los huertos
1998/12) |
| La desigualdad de la Úbeda de ayer (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2006/4) |
| El desliz de un colega (en: Diario Jaén 1975/9/26) |
| Desolación y ruína en las murallas (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/7/4) |
| El despido de un bracero en 1870, (Extra feria de Úbeda) (en: Diario Jaén
1982/9/29) |
| La devoción a San Ginés pudiera venir de tiempo de los árabes (en: Diario Jaén
1978/2) |
| La devoción de La Loma de Úbeda a Jesús Nazareno (en: Revista Jesús
2010/3) |
| La devoción de San Sebastián, en tierras de Andalucía (en: Soledad (de Gerena)
1995/2) |
| Diario Jaén ha perdido un poeta (en: Diario Jaén
1992/11/14) |
| Diario Jaén hacia el destierro (en: Diario Jaén
1978/8/19) |
Volver
|
| Diez céntimos para "Guacho" (en: Diario Jaén
1980/12/26) |
| Discurso d Ginés Torres en el nombramiento de Hijo Adoptivo de Torreperogil (en: Revista Ibiut
2008/4) |
| Dividir es vencer (en: Diario Jaén 1975/2/2) |
| Los Doce Leones de Úbeda y su descendencia (Varios trabajos) (en: Revista La Loma
1995/7/14) |
| Doce nombres para la historia local (en: Diario Jaén
1976/9) |
| El doctor Fleming, ¡de qué equipo es! (en: Diario Jaén
1979/9/22) |
| Documento de Felipe IV nombrando corregidor perpétuo de Torredonjimeno a don Andrés de Valenzuela (en: Diario Jaén
1977/2) |
| Don Alonso de la Cueva, el héroe de Villalar (en: Programa de feria San Miguel
2005/9) |
| Don Andrés de Aranda (en: Diario Jaén
1976/8/12) |
| Don Antonio Rodríguez Aranda, «Premio Azcárate», 74 (en: Diario Jaén 1975/7/15) |
| Don Bartolomé de la Cueva (en: Úbeda Información
2008/4/18) |
| Don Beltrán de la Cueva en el V centenario de su muerte (en: Revista Jesús
1992/12) |
| Don Bienvenido Redondo, ejemplar ciudadano y mjor alcalde (en: Diario Jaén
1978/9/9) |
| Don Cristóbal, una maestro del siglo XVII que subió al cielo a cantar maitines una Navidad (en: Diario Jaén
1985/12/22) |
| Don Diego Molina de la Peñuela (en: Úbeda Información
2008/4/4) |
Volver
|
| Don Fernando Suárez de Figueroa, el Obispo sabioteño que derrotó a Drake (en: Revista Vbeda. Año VII. Nº 76 1956/4) |
| Don Francisco de la Cueva ni fue de Úbeda ni cuñado del Adelantado Álvaro, conquistados de Guatemala (en: Revista Ibiut
1999/2) |
| Don Francisco de Povares, un sabioteño en la conquista de México (en: Programa de feria de Sabiote
1992/8) |
| Don Francisco de Vilches, ruseño en Sabiote (en: Diario Jaén
1979/9/16) |
| Don Francisco Jurado, un ex alcalde que se nos fue (en: Diario Jaén
1981/5/30) |
| Don José y don Marcos, dos curas chapaos a la antigua (en: La puerta de la villa
2005/8) |
| Don Juan Diego de Dios Barrero, en sus bodas de oro sacerdotales (en: Diario Jaén
1979/9/28) |
| Don Juan Godínez, un conquistador de Úbeda (en: Revista Gethsemaní
2004/3) |
| Don Juan Pedro Poyatos un alcalde que se no fue (en: La puerta de la Villa 2000/3) |
| " Don Juan" Balbuena, torreño popular, feliz y conformista (en: Diario Jaén
1979/10) |
| Don Lorenzo Ruiz, párroco inolvidable de Sabiote (en: Diario Jaén
1976/1/25) |
| Don Luis de la Mota Hidalgo, un cura político-labrador que estuvo a punto de ser obispo (en: Diario Jaén
1982/8/15) |
| Don Pablo Arredondo Acuña fue dos veces caballero Laureado de San Fernando (en: Diario Jaén 1975/1/21) |
| Don Pedro Campos Rojas, un cura de sotana con los machos bien atados (en: Actas jornadas histórico-artistica de las Cuatro V) |
| Don Pedro de Toledo y Leiva, Virrey del Perú (I) (en: Úbeda Información
2011/1/28) |
Volver
|
| Don Pedro de Toledo y Leiva, virrey del Perú (II) (en: Úbeda Información
2011/2/11) |
| Don Sebastián de Rivera y Viedma, ilustre regidor y alcalde perpétuo por los años (en: Diario Jaén
1977/9) |
| ¿ Dónde guardar los bajo relieves del castillo de Sabiote? (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Doña Isabel Rodríguez López, una navera piadosa (en: Revista Stella
1993/5) |
| Doña Isabel Rodríguez López, una navera piadosa (en: Congreso provincial de cronistas
1993/7) |
| Doña Josefa Manuel (en: apuntes para la historia de Úbeda 1978/3/5) |
| Dos aclaraciones y una aportación histórica (en: Revista Jesús
1990/12) |
| Dos alcaides del castillo de Baños de la Encina (en: Diario Jaén
1976/1/21) |
| El dragón del Ayozar (en: Programa de Santiago de Torreperogil
2007/5) |
| Los duros de Bellas Artes (en: Diario Jaén
1976/1/28) |
| La eficacia de las rogativas públicas contra la sequía (en: Diario Jaén
1981/11/18) |
| Ejemplar pela La Soleá (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1981/3/13) |
| La elección de hermanos orquilleros, una tradición a recuperar (en: Revista de Santiago
1989/5) |
| En 1918 y 1932: toros en Úbeda y Segura de la Sierra (en: Diario Jaén
1978/8/5) |
| En defensa de un can (en: Diario Jaén 1975/10/19) |
Volver
|
| En el centenario de la fundación de la Caída de Úbeda (en: Úbeda información
2004/4) |
| En el Ciento Cincuenta Aniversario de la muerte de un prócer ubetense (en: Revista Ibiut
1994/12) |
| En todas partes cuecen habas (en: Revista de Santiago
1997/5) |
| En torno a los planteamientos de Martínez Elvira sobre la cerca de Úbeda (en: Revista Ibiut
1985/4) |
| En torno a los planteamientos de Martínez Elvira sobre la cerca de Úbeda (en: Revista Ibiut
1985/6) |
| En torno a los planteamientos de Martínez Elvira sobre la cerca de Úbeda (en: Revista Ibiut
1985/8) |
| En torno a los planteamientos de Martínez Elvira sobre la cerca de Úbeda (en: Revista Ibiut
1985/12) |
| En torno a los planteamientos de Martínez Elvira sobre la cerca de Úbeda (I) (en: Revista Ibiut
1985/2) |
| En torno a unos malos modos sobre la cerca de Úbeda (en: Revista Ibiut
1985/10) |
| En vías de solución en rescate de la puerta de Santa María (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/11/30) |
| La encomienda de la Orden Civil de Sanidad a don Pedro Torres ... y don Miguel Espinosa (en: Diario Jaén 1975/4/15) |
| Encuesta sobre Torreperogil (en: Diario Jaén
1978/11) |
| El enigma del palacio de Álvaro de Torres, resuelto (en: Revista Ibiut
2006/4) |
| La envidia no perdona (en: Diario Jaén 1975/2/21) |
| Las eras de Morales (en: Diario Jaén
2005/9/6) |
Volver
|
| La ermita de la Santa Vera Cruz (en: Revista Semana Santa Torreperogil
2011/3) |
| La ermita de Madre de Dios del Campo (en: Diario Jaén
1979/2) |
| La ermita de San Bartolomé en la legendaria Torre de Garci Fernández (en: Diario Ideal
1985/4/1) |
| La ermita de San Ginés hace las veces de garage (en: Diario Jaén
1979/7/28) |
| La ermita de San Ginés y el mayorazgo don Pedro de Cuadros (en: La Puerta de la Villa
1995/12) |
| La ermita de San Ginés, templo y asilo... (en: Diario Jaén 1958/8/21) |
| La ermita del Pilar, de Úbeda (en: Diario Jaén
1979/1/13) |
| Una ermita en agonía (en: Diario Jaén
1980/2/16) |
| Una ermita que pasó a la historia (en: Diario Jaén 1975/4/10) |
| Errores y aportaciones (en: Úbeda Información
2010/6/18) |
| Un esclavo con historia (en: Revista Ibiut
2010/12/31) |
| Escrito al Corregidor sobre robos en los olivares (en: Diario Jaén
1977/3) |
| Las escuelas de Sabiote en el año 1929 (en: Diario Jaén
2009/8/22) |
| Esmerada conservación del archivo histórico en 1733 (Sabiote) (en: Diario Jaén
1978/3/2) |
| Los Espantaleón, una familia de grandes artistas (en: Diario Jaén
1980/1/20) |
Volver
|
| España es de todos (en: Diario Jaén
1975/12/30) |
| La espera del aceite (en: Diario Jaén 1975/7/8) |
| Estado de la riqueza rústica de Navas en 1819 (II) (en: Revista Stella
1989/5) |
| Estado de la riqueza rústica de Navas en 1891 (I) (en: Revista Stella
1988/5) |
| El Estado de Sabiote (en: Diario Jaén
1978/11) |
| Estampa Navideña (en: Diario Jaén 1957/12/12) |
| La estatua yacente del comendador San Martín Monsalve en San Pablo de Úbeda (en: Diario Jaén
1982/7/3) |
| Este no es mi Juan. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/5) |
| Estrella: deslindes jurisdiccionales y otras cosas añejas. Con este trabajo quedó cortado un nuevo b (en: Diario Jaén
1977/11) |
| Estreno del himno de Sabiote (en: Diario Ideal
1984/8/30) |
| Excelente recital Agrupación Coral Ubetense "Virgen de Guadalupe", en Santa María la Mayor de Torrep (en: Diario Jaén
1982/6/13) |
| Expulsión de los moriscos de Úbeda (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2005/3) |
| La fábula del abuelo (en: Diario Jaén
1976/1/6) |
| La familia de doña Josefa Manuel (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
1999/4) |
| La familia de Ruy López Dávalos (en: Úbeda Información
2008/7/25) |
Volver
|
| La familia del abad don Alfonso García de Chirino (en: Revista Ibiut
2010/8/30) |
| La familia del arcipreste de Hita en tierras de Jaén (en: Anuario de Alcalá la Real dedicado a su patrona
2004/8) |
| La familia del cardenal Merino (en: Diario Jaén
1975/12/10) |
| La familia del cardenal Merino (en: Diario Jaén
1976/2) |
| La familia del conquistador Andrés de Valdivia (en: AHISVI
2008/9) |
| La familia del doctor Luis Fernández de Anguís y Medinilla (en: Revista Gavellar
1986/1) |
| La familia del marqués de Mancera (en: Úbeda Información
2011/2/25) |
| La familia Quesada y sus vínculos con Sabiote (en: La Puerta de la Villa
2002/3) |
| La familia Salido de la Plaza, víctima de la picaresca (en: Revista Senda de los huertos
) |
| La feria cazorleña... hace 50 años (en: Diario Jaén 1975/9/13) |
| Las ferias de Ginesillo (en: Diario Jaén
2007/8) |
| Las ferias de Quesada, un privilegio de Isabel II otorgado en 1845 (en: Diario Jaén
1981/4/4) |
| Las ferias de Sabiote y el Rey San Fernando (en: Diario Jaén 1961/8/20) |
| Las ferias de Sabiote, unas ferias con solera (en: Úbeda Información
2005/8/20) |
| Las ferias de San Miguel en Úbeda (en: Diario Ideal
1984/9/29) |
Volver
|
| Las ferias de San Miguel, unas ferias de postín (en: Prograna de feria de Úbeda
2003/9) |
| El ferrocarril Manzanares-Córdoba, del siglo XIX (en: Diario Jaén
1977/12) |
| La festividad de la Candelaria (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1976/2) |
| La Fiesta de la Espiga y la tradición eucarística de Torreperogil (en: Boletín de la Adoración Noctucna provincial
1998/10) |
| La fiesta de Santiago, la fiesta más grande (en:
1996/5/1) |
| Las fiestas del Corpus en Villanueva del Arzobispo en 1726 (en: Actas jornadas histórico-artística de las Cuatro V) |
| Formación de una compañía de comedias en Úbeda allá en 1666 (en: Revista Sílaba
1983/3) |
| El foso del castillo (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/4/29) |
| El foso y el entorno del castillo de Sabiote (en: Diario Jaén
1979/8/12) |
| Los franciscanos en Úbeda (en: XI congreso sobre el franciscanismo
2005/7/29) |
| Francisco de España (en: Diario Jaén
1975/11/28) |
| Francisco Lara, un escultor torreño con manos de oro (en: Diario Jaén
1982/9/30) |
| Fray Juan de la Cruz en Torreperogil (en: Diario Jaén 1968/11/24) |
| Fray Juan, sembrador de fragancias por los caminos de La Loma (en: Revista Carmen
1999/7) |
| ¡ Fue vizcondado! (en: Diario Jaén
1977/8) |
Volver
|
| La fuente del Pisar, de Linares (en: Diario Jaén
1999/8/15) |
| El Fuero de Cuenca en tierras de Jaén (en: Diario Jaén 1975/3/8) |
| El Fuero de Sabiote (en: Diario Jaén 1960/8/20) |
| Fuertes ligaduras entre la ciudad de Úbeda y la villa de Albanchez (en: Diario Ideal
1984/1/3) |
| Fuertes mordiscos de la piqueta en el milenario Albaicín (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/5/24) |
| Fundación de capellanías en Jódar (en: Diario Jaén
1976/3/4) |
| Fundación del asilo (en: Revista asilo de ancianos
) |
| Fundafión en Jaén del Colegio de Niños Huérfanos y Desamparados (en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses
1982/3) |
| Gamberros por la campiña. Objetivo: destrozar las casas de campo. Bajo el seudónomo de Tello Yáñez d (en: Diario Jaén
1979/2) |
| Los ganadores del Premio Ubedí 1996 (en: Revista La Loma
1996/10/11) |
| Garbanzos democráticos. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1978/7/26) |
| Garciez, historia del señorío (En colaboración con Juan Manuel Troyano Viedma) (en:
1988/3) |
| Gaspar Muñoz "El Monje" (I) (en: Revista Ibiut
1997/10) |
| Gaspar Muñoz "El Monje" (II) (en: Revista Ibiut
1997/12) |
| El gato de Cerro Bermejo (en: Diario Jaén
1980/3/2) |
Volver
|
| El general Gómez Damas pasó por Torreperogil (en: Diario Jaén
1978/7/4) |
| El general Riego y el santero de Santiago (en: Programa de Santiago
2009/5) |
| El gesto de un emigrante (en: Diario Jaén
1975/11/28) |
| Glosas y críticas de la II Semana de la Juventud (Sabiote) (en: Diario Jaén
1980/8/23) |
| El gobernador civil (en: Diario Jaén
1976/5/8) |
| El Gobernador Militar visitó Sabiote (en: Diario Jaén 1965/12/8) |
| Gracias alcalde (en: Úbeda Información
2006/9/30) |
| Gracias, Navas gentil (en: Diario Jaén
1978/5/3) |
| Gracias, Úbeda (en: Úbeda información
2001/12/15) |
| Granada se rinde a Pedro Junco (en: Diario Jaén
1979/5/30) |
| Gratitud de un cronista (en: Diario Jaén
1976/7/7) |
| El Greco no pintó al conde de Orgaz (en: Revista Ibiut
2009/9) |
| Grieta en la puerta del Pelotero (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/3/15) |
| La Guardia Civil en Sabiote (en: La Puerta de la Villa
2007/8) |
| La Guerra de la Independencia y la repercusión de la batalla de Bailén (en: Programa de fiestas de Bailén
2002/6) |
Volver
|
| La guerra de las cruces (en: Úbeda Información
2009/12/23) |
| La guerra de las magras o un refranero en decadencia (en: Diario Jaén
1975/11/9) |
| La guía turística de la villa (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/10/2) |
| Ha muerto el doctor Salido, médico y ciudadano ejemplar (en: Diario Jaén
1982/3/7) |
| Ha muerto la abuela de Sabiote (en: Úbeda Información
2007/9) |
| Ha muerto la abuela mayor de la villa (en: Diario Jaén
1979/5/11) |
| Ha muerto una monja (en: Diario Jaén 1963/11/27) |
| Ha nacido un libro: don Martín Fernández Peñuela, cantor de la Virgen (en: Diario Jaén
1983/2/27) |
| Había un crucifijo en esta escuela (en: Úbeda Información
2006/12/30) |
| Hace 104 años, un actor cómico falleció en las fiestas de Sabiote (en: Diario Jaén 1974/8/27) |
| El hallazgo de un famoso torreño (en: Diario Jaén 1975/7/16) |
| Un hallazgo y un ruego (en: Diario Jaén 1958/3/21) |
| Hambre y despilfarro (en: Diario Jaén 1975/2/12) |
| Han muerto dos curas, hemos ganado dos santos (en: Diario Jaén
1980/2/5) |
| Hay cosas que no son nuevas, por ejemplo los chorizos (en: Revista La Loma
1994/10/14) |
Volver
|
| Helados, refrescos y precios (en: Úbeda información
2002/5/18) |
| Hermanas de la Cruz, ángeles tutelares de Torreperogil (en: Torreperogil con sor Ángela de la Cruz
2003/4) |
| El hermano Bartolomé, peregrino de María (en: Diario Jaén
1978/10) |
| El héroe de Santa Engracia, oriundo de Sabiote (en: La Puerta de la Villa
2008/8/15) |
| La hidalguía de los Baltanás fue de primera fila (en: Revista La Moraleja
2008/4) |
| Un himno para Sabiote (en: Temas sabioteños
1984/8) |
| La historia a enteras del palacio de los Gutiérrez (en: Úbeda Información
2005/10/21) |
| Historia de las profundas raíces de la devoción de Sabiote a su patrono (en: Diario Jaén
2000/8/21) |
| La historia de nuestra hospedería y sus moradores (en: La Puerta de la Villa
2004/8) |
| La historia de un francés en Sabiote (en: Diario Jaén
2002/8/21) |
| Historia del alumbrado torreño (en: Revista de la asociación Historia viva
2005/3) |
| La historia del ferrocarril de Úbeda (en: Programa de Feria de Úbeda
2006/9/29) |
| Historia del marqués de Mancera. Su palacio (en: Úbeda información
2001/12/23) |
| Historia del viñedo en Torreperogil (en: Diario Jaén
2003/9) |
| La Historia eclesiástica de la villa de Bélmez de la Moraleda, u logrado trabajo de su párroco (en: Diario Ideal
1985/1/14) |
Volver
|
| Historia musical de Torreperogil (en: Úbeda Información
2006/9/2) |
| La Historia no admite fantasías (en: Revista Gethsemaní
2001/3) |
| Un histórico novenario (en: Diario Jaén
1979/8/18) |
| Hoces y cañas (en: Revista Gethsemaní
2003/4) |
| Hombres buenos y hombres malos (en: Diario Jaén
1979/7/11) |
| Hombres para la historia de Baeza (en: Desde Baeza
1993/12) |
| Homenaje a Alfonso Fernández Torres (en: Diario Jaén
1979/7/22) |
| Homenaje a las Hermanas de la Cruz (en: Diario Jaén
) |
| Homenaje al alcalde (en: Programa de Feria de Sabiote 1971/8/25) |
| Homenaje al corresponsal informativo (en: Diario Jaén 1975/7/11) |
| Homenaje canino (en: Revista Vbeda. Año 19, nº 146 1968/5) |
| Homenaje de despedida (en: Diario Jaén
1976/3/23) |
| Homenaje del alcalde de Sabiote a la corporación saliente (en: Diario Jaén
1983/5/22) |
| Homenaje popular a las Fuerzas de Orden Público (en: Diario Jaén 1975/10/14) |
| Homenaje y ofrenda a D. Pedro Torres Guerrero (en: Diario Jaén 1975/9/10) |
Volver
|
| El Horno del Contador (en: Revista Jesús
1990/4) |
| El hortelano y San Sebastián (en: Revista Jesús
2004/4) |
| El Hospital de Santiago (Úbeda) (en: Diario Jaén
1978/4/18) |
| La huerta de Don Ventura (en: La Puerta de la Villa
1995/4) |
| Una huerta llamada La Gramosa (en: Revista Jesús
2003/4) |
| La humillación de las piedras del palacio del Caballerizo (Úbeda). (Bajo el seudónimo FERNÁN DE LA C (en: Diario Jaén
1980/6/15) |
| Inauguración de los locales de la peña Saleá (en: Diario Jaén
1980/12/12) |
| Inquisidores de Villacarrillo (en: Programa de ferias de Villacarrillo
1984/9) |
| Instalación del Museo Agrícola Provincial en el castillo (Sabiote) (en: Diario Jaén
1981/2/26) |
| Invitación al señor Funes Robert (en: Diario Jaén
1976/9) |
| Isabel la Católica en Úbeda (en: Úbeda Imagen y Palabra
2009/4) |
| Jaque mate del olivar a la viña (en: Boletín de Torreperogil
1997/10) |
| El Jarro, un molino con dificultades (en: Revista El Mirador
1986/1) |
| Jesús Nazareno, el alma de Úbeda (en: Diario Jaén
1980/9/27) |
| Jorge Manrique y Sabiote (en: Diario Jaén
1979/1) |
Volver
|
| José Cotrina, un forastero que se hizo ubetense (en: Úbeda Información
2005/9/29) |
| Juan Antonio de Viedma y Cano, un poeta sabioteño del siglo XIX. Pregón a la I Semana de la Juventud (en: Diario Jaén
1979/8/2) |
| Juntos a Santiago (en: Revista de Santiago
1988/5) |
| Una jura de bandera o una lección de amor (en: Diario Jaén 1975/9/26) |
| Jurar bandera de Morón es diferente (en: Diario Jaén
1978/9/15) |
| Justo homenaje a nuestra Agrupación Musical (en: Diario Jaén
1982/6/23) |
| La la Cruz de los Panaderos con los torreños (en: Boletín municipal de Torreperogil
2001/1) |
| La la familia Mayor, su origen y su historia (en: Revista de Santiago
2003/5/1) |
| Las lavanderas (en: La Puerta de la Villa
2002/3) |
| Los Lazcano: un linaje de Cazorla que pasa a la Loma de Úbeda (en: Anuario de Cazorla
2007/9) |
| Lazos de sangre entre Sabiote y Torreperogil (en: Revista Órdago
2005/3) |
| Lazos históricos de Bailén con el Señorío de Vizcaya (en: Programa oficial de los actos del 195 aniversario
2003/7) |
| Lazos históricos de Sabiote con Granada (en: Revista Fronteras
2004/9) |
| Lección magistral de flamenco del profesor Juan Cruz (en: Diario Jaén
1982/9/4) |
| La lenta agonía de la puertas y murallas de Úbeda (XXIIII) (en: Revista Gavellar
1986/8) |
Volver
|
| La lenta agonía de la puertas y mutrallas de Úbeda (XXIII) (en: Revista Gavellar
1986/4) |
| La lenta agonía de la puertas y mutrallas de Úbeda (XXIII) (en: Revista Gavellar
1987/4) |
| La lenta agonía de las murallas y puertas de Úbeda (XXII) (en: Revista Gavellar
1985/11) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda ((XXIX) (en: Revista Gavellar
1989/4) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda ((XXVI) (en: Revista Gavellar
1987/9) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda ((XXVII) (en: Revista Gavellar
1988/8) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda ((XXVIII) (en: Revista Gavellar
1988/12) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda (V). Las puertas de Granada (en: Revista Gavellar
1982/5) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda (VI). Puerta de Baño (en: Revista Gavellar
1982/7) |
| La lenta agonia de las puertas y murallas de Úbeda (VII) La puerta de Bahud o de Ruiz (en: Revista Gavellar
1982/9) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (VIII). La puerta de Quesada o arco de Santa Lucí (en: Revista Gavellar
1982/11) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (VIIII). Puerta de Sabiote (en: Revista Gavellar
1983/1) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (X). La puerta de la Coronada (en: Revista Gavellar
1983/1) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XI). La puerta del Castillón o arco de la calle (en: Revista Gavellar
1983/4) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XII). Puerta de la calle Valencia (en: Revista Gavellar
1983/5) |
Volver
|
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XIII). Puerta de la Torre Nueva (en: Revista Gavellar
1983/6) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XIV). La puerta Nueva o de Baeza (en: Revista Gavellar
1983/8) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XIX) (en: Revista Gavellar
1984/9) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XVI). Consideraciones generales sobre el recinto (en: Revista Gavellar
1983/11) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XVII) (en: Revista Gavellar
1984/6) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XVIII) (en: Revista Gavellar
1984/8) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XX) (en: Revista Gavellar
1984/11) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda (XXI) (en: Revista Gavellar
1985/2) |
| La lenta agonía de las puertas y murallas de Úbeda. La puerta de Jaén o de los Canos (en: Revista Gavellar
1983/9) |
| La lenta agonía del convento (en: La Puerta de la Villa
2001/3) |
| Léxico cerealista (en: La Puerta de la Villa
1997/12) |
| Léxico matancero (en: La Puerta de la Villa
1996/4) |
| Léxico meteorológico campesino (en: Revista de San Isidoro de Sabiote
2010/5/15) |
| Léxico olivarero (en: La Puerta de la Villa
1996/8) |
| Léxico vitivinícola y don Ventura y su familia (en: La Puerta de la Villa
) |
Volver
|
| La libertad de un can (en: Diario Jaén
1977/3) |
| El licenciado don Bartolomé Dorador y Mexía (en: La Puerta de la Villa
2007/8) |
| El licenciado Dorador y Mexía, un ilustre sabioteño ignorado (en: Úbeda Información
2006/8/19) |
| Limosna al olivar para ir tirando (en: Diario Jaén
1976/2/8) |
| Un linaje de Iznatoraz trasplantado a Torreperogil y Sabiote (en: Jornadas de estudios artísticos sobre las Cuatro V 1990/9) |
| El linaje de San Martín en Villacarrillo (en: Revista Amigos de la historia de Villacarrillo
2005/9) |
| Un linaje de Villanueva trasplantado a Torreperogil (en: Revista La Moraleja
2010/1) |
| Lo que desean los españoles (en: Diario Jaén
1976/3/11) |
| Lo que los lupioneros desconocen de su independencia (en: Úbeda información
2002/4/20) |
| El loro de doña Urraca (en: Úbeda información
2002/5/4) |
| Luna de miel de un campesino del olivar (en: Diario Jaén
1977/2/4) |
| Luz y vida en los poemas de Antonio Cazorla (en: Diario Ideal
1985/11/3) |
| Machismo a mediados de 1904 y noticias centenarias (en: Diario Jaén
2006/8/22) |
| Madre de Dios del Campo, entre la nostalgia y el recuerdo (en: Diario Ideal
1985/3/4) |
| Madre de Dios del Campo, ermita abandonada (en: Diario Jaén
1978/2) |
Volver
|
| El maestro Molina y Alaminos, un clérigo ilustre (en: Revista Jesús
2008/3) |
| Los maestros de escuela "el blanco" de los tiempos (en: Diario Jaén
1981/3/29) |
| El mal llamado palacio de los Anguís de Medinilla (en: Úbeda Información
2010/4/16) |
| El mal llamado palacio de los Anguís Medinilla (en: Revista Ibiut
2006/2) |
| El mal llamado palacio de Mancera (en: Úbeda Información
2005/8/24) |
| El mal llamado palacio del conde de Gavia (en: Revista Ibiut
2000/12) |
| El mal llamado palacio del marqués del Contadero (en: Úbeda Información
2010/4/30) |
| El mal momento por el que pasó Navas a comienzos del siglo XX (en: Revista Stella
2008/5/1) |
| Los Malo de Molina en tierras de Jaén (en: Diario Jaén
1980/2/14) |
| Mandas al Dulce Jesús de Úbeda (en: Revista Jesús
2009/4) |
| Manifestación de fe en Torreperogil (en: Diario Jaén 1975/4/2) |
| Los Manrique y La Loma de Úbeda (en: Diario Jaén
1979/1) |
| El Marmol, historia y sosiego (en: Diario Jaén
1979/7/21) |
| El marqués de Mancera y don Antonio Sebastiásn de Toledo (en: Úbeda Información
2009/1/2) |
| El Marquesado de Bedmar (en: Diario Jaén 1973/8/31) |
Volver
|
| Martinejo el Travieso, un duende de Sabiote (en: El Toro de Caña
1997/5) |
| Más sobre el autor del trono de Jesús Preso: el Santiago de Trillo (en: Encuentro
2008/3) |
| Más sobre la casa de los Benavides (en: AHISVI
2008/9) |
| Más sobre la erección del oratorio de San Juan de la Cruz (en: Revista Ibiut
1992/12) |
| Más sobre la extinguida cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2007/4) |
| Más sobre las ermitas de Úbeda (en: Úbeda Información
2008/8/29) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (I) (en: Revista Ibiut
1989/10) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (II) (en: Revista Ibiut
1989/12) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (III) (en: Revista Ibiut
1990/2) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (IV) (en: Revista Ibiut
1990/4) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (IX) (en: Revista Ibiut
1991/4) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (V) (en: Revista Ibiut
1990/6) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (VI) (en: Revista Ibiut
1990/8) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (VII) (en: Revista Ibiut
1990/12) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (VIII) (en: Revista Ibiut
1991/2) |
Volver
|
| Más sobre las murallas de Úbeda (X) (en: Revista Ibiut
1991/6) |
| Más sobre las murallas de Úbeda (XI) (en: Revista Ibiut
1991/8) |
| Más sobre los Doce Leones de Úbeda (en: Diario Jaén
1991/7/14) |
| Las matanzas en La Loma de Úbeda (en: Revista Alsur
1988/1) |
| Medio fraile y medio Monasterio (en: Diario Jaén 1959/8/21) |
| Melilla es España (en: Úbeda Información
2010/9/17) |
| Memoria de las accidentadas rogativas a San Ginés en 1779 (en: Diario Jaén
1979/10/17) |
| Memoria histórica de los cien años de la luz eléctrica (en: Úbeda Información
2005/3/11) |
| Memorial de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (en: Sabiote Nazareno
2006/4) |
| Las mentiras de algunos dichos famosos (en: Úbeda Información
2007/10) |
| " Merengue", un personaje de ayer (en: La Puerta de la Villa
1997/5) |
| Un millón de muertos recibieron al viejo cruzado (en: Diario Jaén
1975/11/30) |
| Una mirada al pasado: asesinato del alcalde de Torreperogil en 1666 (en: Diario Jaén
2004/9/9) |
| Mis recuerdos entrañables de Úbeda (en: Diario Jaén
1980/7/20) |
| El miserere de Sabiote (en: Revista Nazareno
) |
Volver
|
| El molinillo de Aranda (en: Boletín de Torreperogil
1999/5) |
| El molinillo de Aranda (en: Programa de feria de Torreperogil
1980/9/6) |
| El molino de La Orden (en: Programa de feria de Sabiote
1982/8) |
| El molino de Lázaro (en: Revista Gethsemaní
1992/3) |
| La moneda de los ciegos (en: Chavales, periódico escolar del colegio Virgen de
1984/6) |
| La " monja alférez" de Sabiote (en: Revista Ibiut
1988/4) |
| La " monja alferez" de Sabiote (II) (en: Revista Ibiut
1988/6) |
| La " monja alférez" de Sabiote se llamó doma Magdalena y sí tuvo un medio hermano (en: Revista Ibiut
1988/12) |
| El monje (en: Programa de feria de Sabiote
1991/8) |
| Las mudanzas de San Juan (en: Diario Jaén
1978/6/28) |
| Las murallas de Sabiote, historia en piedra que agoniza (en: Diario Jaén
1978/8/23) |
| Los muros del castillo quieren seguir viviendo (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/7/11) |
| La música en Úbeda. (Primer premio nacional de concurso convocado por la Casa de Úbeda en Madrid, co (en: Revista Gavellar
1983/12) |
| Música para Santiago (en: Revista de Santiago
1994/5/1) |
| Las narices extranjeras (en: Diario Jaén 1975/10/2) |
Volver
|
| Navas de San Juan y la peste de 1681-1682 (en: Revista Stella
1984/5) |
| Navas de San Juan y su ganado caballar (en: Revista Stella
1982/5) |
| Navas y su importancia ganadera en tiempos pasados (en: Revista Stella
1997/5) |
| La Navidad del olivarero (en: Diario Jaén
1975/12/26) |
| La Navidad en La Loma de Úbeda (en: Diario Jaén
1984/12/22) |
| Navidades tristes, diferentes (en: Diario Jaén 1974/12/25) |
| La Navide de "la Resplandores" (en: Diario Jaén
1979/12/27) |
| Ni casa del jodeño ni de don Luis de la Cueva (en: Revista Ibiut
2005/5) |
| Ni un duro para Sabiote (en: Diario Jaén
1976/1/3) |
| No estamos solos (en: Diario Jaén
1975/11/14) |
| No llega la sangre al río (en: Diario Jaén
1978/9/3) |
| Nostalgia feriera (en: Diario Jaén
1978/8/23) |
| Noticias inéditas de la vieja Semana Santa de Úbeda. Cofradía de la Expiración o Cinco Llagas (en: Revista Alto Guadalquivir
1990/3) |
| Noticias para la Historia de Úbeda (en: Diario Jaén 1975/8/7--1975/11/5) |
| Noticias puntuales de algunas cosas de Navas (en: Revista Stella
2009/5) |
Volver
|
| La novena de la Virgen de la Capilla y el prior Palomino (en: Diario Jaén
1976/8) |
| Los noventa días de un trabajador (en: Diario Jaén 1975/2/27) |
| Nuestra peña flamenca en Úbeda (en: Diario Jaén
1981/5/15) |
| Nuestra Semana Santa o lo que el viento se llevó (en: Diario Jaén
1980/3/19) |
| Nuestra Señora de la Estrella en tierras de Guadalajara (en: Revista Stella
1995/5) |
| Nuestra Señora de la Estrella, Reina y Señora de dos pueblos amigos (en: Revista Stella 1960/5) |
| Nuestra Señora de la Misericordia, heredera de una joya de gran valor de la casa de Aguilar (en: Diario Jaén
1977/11) |
| Nuestra Señora de la Yedra, del Rosel o de Santa Olaya en su Soledad (en: Revista Gethsemaní
2005/3) |
| Nuestras monjitas, nuestras HH. De la Cruz (en: Diario Jaén
1980/2/6) |
| Nuestro Carnaval plasmado en carteles (en: Diario Jaén
1982/2/24) |
| Nuestro Padre Jesús a Madre de Dios de las Cadenas (en: Revista Jesús
2007/4) |
| Nuestros pequeños sucesos (en: Diario Jaén
1976/7) |
| Nuestros pueblos: Torreperogil (en: Revista Olivo y viznaga
1995/12/3) |
| Nuestros pueblos: Torreperogil (en: Revista Senda de los huertos
1991/9) |
| Nuestros viejos molinos de vigas (en: Programa de feria de Sabiote
1981/8) |
Volver
|
| Nuevas aportaciones para la historia de la capilla de San Miguel (en: Revista Gethsemaní
1999/3) |
| Nuevos mercaderes (en: Diario Jaén 1975/3/7) |
| El Obispo de Cuenca y un periodista que quedó servido (en: Diario Jaén 1975/9/3) |
| El obispo Fonseca (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2008/3) |
| Las obras del paseo de Santiago, un gran logro municipal (en: Boletín Municipal de Torreperogil
1981/4) |
| Obras en El Chiringote (en: Diario Jaén 1960/5/4) |
| Oficios de ayer. El Carbonero (en: Revista Puerta Villa
2009/8) |
| El olivar a la interperie (en: Diario Jaén
1982/11/19) |
| El olivar defraudado, engañado, expoliado y amenazado (en: Diario Jaén
1982/12/22) |
| El olivar no está para limosnas (en: Diario Jaén
1977/1) |
| Olivar, nada de liquidación. De la infelicidad navideña al sueño de un olivarero (en: Diario Jaén
1983/1/9) |
| El olivarero, objeto de risa (en: Diario Jaén 1975/8/10) |
| Olivareros sin aceite (en: Diario Jaén 1974/6/27) |
| Los olivareros torreños ante el Ayuntmiento (en: Diario Jaén
1982/11/28) |
| La oposición torreña de hace 80 años (en: Diario Jaén
1976/7/8) |
Volver
|
| La oración de «Tía Paca» (en: Diario Jaén 1975/11/4) |
| Oración por el olivarero (en: Diario Jaén
1976/8) |
| La Orden Tercera en La Loma de Úbeda (en: Hermandad Santa Cena de Sevilla
1991/3) |
| Oremos por las campanas de Bailén (en: Diario Jaén 1974/9/12) |
| Oremos por un concejal (en: Diario Jaén
1979/6/13) |
| Origen de la casa de Benavides (en: AHISVI
2007/9) |
| Origen de la devoción a San Ginés (en: Programa de feria de Sabiote
1984/8) |
| Origen de la devoción de Úbeda a la Virgen de la Yedra y las donaciones del canónigo Muños del Lago (en: Diario Ideal
1985/10/1) |
| Origen de la romería de Guadalupe en Úbeda (en: Diario Jaén
1978/5/13) |
| Origen de las enemistades entre Úbeda y Baeza (en: Revista La Loma
1994/5/27) |
| Origen de las fiestas y del Patronazgo de Nuestra Señora de la Misericordia (en: Diario Jaén 1975/9/6) |
| El origen de los Cobos, de Cali y Ambato (Ecuador) (en: Revista Saudar
2004/10) |
| El origen de un error (en: Revista Ibiut
2004/4) |
| El origen francés de los Fonta (en: Diario Jaén
1979/11/25) |
| El origen y el ayer de las ferias de Úbeda (en: Programa de feria de Úbeda
2001/9/29) |
Volver
|
| Otra ermita (la de Santiago) en ruinas (en: Diario Jaén
1977/7) |
| La otra patria (en: Revista anual de Peal de Becerro. Año VIII 1960/8) |
| Otras aportaciones para el Atlante Español (en: Diario Jaén
1977/3) |
| Las otras aventuras de Don Quijote y Sancho (en: Diario Jaén
1976/6/8) |
| Otras noticias del genial músico Juan de la Peña (en: Revista Vbeda, imagen y palabra
2000/4) |
| Otras noticias sobre la cofradía de Jesús Nazareno de Úbeda (en: Revista Jesús
2008/3) |
| Otras noticias sobre la cofradía de la Expiración de l Trinidad de Úbeda (en: Revista Alto Guadalquivir
1991/3) |
| Otras noticias sobre la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Úbeda (en: Revista Ibiut
1983/12) |
| Pablo Iglesias (en: Diario Jaén
2004/7/19) |
| Pablo Iglesias hace cien años en Jaén (en: Diario Jaén
2004/7) |
| Una página inédita de Bélmez de la Moraleda (en: Cuadernos de cultura popular de Bélmez de la Moral 1985/3) |
| El palacio de Alicún (en: Úbeda Información
2010/4/3) |
| El palacio de Alicún (en: Úbeda Información
2008/7/4) |
| El palacio de los Cobos, en Úbeda (en: Diario Jaén
1979/2/14) |
| El palacio de los Mexía (Úbeda) en trance de ruina (en: Diario Jaén
1981/2/18) |
Volver
|
| El palacio de los Moreno de Villena (en: Diario Jaén
2010/8/21) |
| El palacio de los Moreno de Villena (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/2/17) |
| El palacio de los Teruel y sus constructores (en: Diario Jaén
1979/8/23) |
| El palacio del Deán Ortega (en: Diario Ideal
1985/4/19) |
| El palacio del marqués de la Rambla (en: Úbeda Información
2010/3/26) |
| Palos al olivar (en: Diario Jaén
1978/12) |
| El pan, tema para debate (en: Diario Jaén
1976/5/21) |
| El pantano de Giribaile y el origen de su nombre (en: Úbeda información
2003/2/14) |
| Papeleras, papeles y tiznajos (en: Boletín municipal de Torreperogil
1985/2) |
| El parador Condestable Dávalos (en: Revista Ibiut
2006/12) |
| Paro, caminos y gratitud (en: Diario Jaén 1975/4/25) |
| La parroquia y su entorno, de lástima (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/6/14) |
| La partida de nacimiento de nuestro pueblo está en peligro (en: Diario Jaén 1958/2/12) |
| Pasado y presente de las fiestas de San Antón (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1976/1/22) |
| El patio del convento de la Victoria (en: Diario Jaén
1979/2) |
Volver
|
| El patrimonio de Sabiote (en: Diario Jaén
1997/8/24) |
| Patriotismo antiyanqui en El Ideal Conservador, un periódico ubedí del siglo XIX (en: Diario Jaén
1978/4/6) |
| Patriotismo de plata (en: Diario Jaén
1978/3/21) |
| El patronato del Hospital del Santísimo Sacramento o de Pero Almíndez y el señorío de Grañena (en: Revista de Villacarrillo Ahisvi
2010/9) |
| El patronazgo de San Ginés (en: Diario Jaén
2004/8/20) |
| El patronazgo de San Juan de la Cruz y las hornacinas de las Casas de Cabildo (en: Revista Ibiut
1992/2) |
| Peal de Becerro en la historia (en: Revista anual de Peal de Becerro. Año VII 1959/8) |
| Peal de Becerro y su declaración de villazgo (1846 o 1847) (en: Diario Jaén
1982/6/25) |
| Peal de Becerro y su romería de San Marcos (en: Diario Jaén
1977/4) |
| Pedro Gil, caballero sin fortuna (en: Diario Jaén
1977/10) |
| El pendón de Úbeda, una joya histórica rescatada (en: Diario Ideal
1983/15/8) |
| El pendón de Úbeda, una joya histórica rescatada. (reproducción del trabajo publicado en Diario Idea (en: Boletín municipal de Úbeda
1983/9) |
| Pepe Sáez, el pintor de la verdad (en: La Puerta de la Villa
1996/12) |
| Pepe Trillo, un escritor cabal (en: Úbeda información
2001/10/13) |
| Pepita Toharia, es sabioteña ilustre (en: Diario Jaén 1956/2/12) |
Volver
|
| El periodismo en Úbeda (en: Diario Ideal
1984/5/22) |
| Pero Gil, historia (I) (en: Revista Ibiut
1987/4) |
| Pero Gil, historia (II) (en: Revista Ibiut
1987/8) |
| Pero Gil, historia (III) (en: Revista Ibiut
1987/10) |
| Pero Gil, historia (IV) (en: Revista Ibiut
1987/12) |
| Personajes de ayer: el maestro Patón (en: Revista de Santiago
1999/5/1) |
| Personajes sanjuanistas: caballleros 24 de Úbeda que intervinieron en la recuperación de las reliqui (en: Revista Ibiut
1997/2) |
| Personajes sanjuanistas: Cristóbal de Higueras (en: Revista Ibiut
1996/7) |
| Personajes sanjuanistas: el doctor don Francisco de Becerra y Baeza (en: Revista Ibiut
1996/10) |
| Personajes sanjuanistas: Juan de Cuéllar (en: Revista Ibiut
1996/4) |
| Personajes sanjuanistas: los Ortega Cabrío (en: Revista Ibiut
1996/8) |
| El Personero Arredondo, entre dos bandos (en: Diario Jaén 1974/10/4) |
| Las perspectivas de la feria hace cien años (en: Programa de feria de Úbeda
2004/9) |
| Perspectivas machacadas del castillo y remplo parroquial (Sabiote) (en: Diario Jaén
1980/7/22) |
| El piadoso testamento de una navera del soglo XVII (en: Revista Stella
1992/5) |
Volver
|
| Pintores Sabioteños (en: Sabiote, arte y cultura
1978/8) |
| La piqueta no es progreso (en: Diario Jaén
1979/3/23) |
| Un piropo a la plaza del Corregidor (en: Diario Jaén
1979/8/19) |
| Piropos a la Constitución y estreno de semáforos (en: Diario Jaén
1982/12/10) |
| La Plaza de Abajo y las Casas Consistoriales (Úbeda) (en: Diario Jaén
1982/6/12) |
| La plaza del Ayuntamiento de Úbeda, un rincón para meditar (en: Diario Ideal
1985/5/2) |
| La plaza del Mercado, lugar de transascciones, albero taurino y altar del patíbulo (en: Revista Ibiut
1984/12) |
| " Pobre pueblo mío". Nuevo libro de Junco (en: Diario Jaén
1980/8/14) |
| Poemas al viento, de Antonio Cazorla (en: Diario Ideal
1984/4/2) |
| Un poeta popular llamado Pedro Junco (en: Diario Jaén
1979/5/3) |
| Poetas andaluces cantan a España (en: Diario Jaén
1979/6/26) |
| Por Andalucía sobre ruedas (en: ABC Sevilla
1980/4/22) |
| Por esos cerros (en: Úbeda información
2002/10/12) |
| ¡ Por fin!, las murallas (en: Diario Jaén
1979/9/26) |
| Por las calles de Úbeda. Tras los pasos de Martínez Elvira (I) (en: Revista Ibiut
1988/10) |
Volver
|
| Por qué amamos a Franco (en: Diario Jaén
1976/11) |
| Por quién y cuándo se edificó la ermita del Pilar (X) (en: Úbeda Información
2006/11/25) |
| Por quién y cuándo se edificó la ermita del Pilar (XI) (en: Úbeda Información
2006/12/2) |
| Portillo de la Cava o arco de San Francisco (en: Revista Gavellar
1981/11) |
| El pozo del Deán (en: Programa de feria de Sabiote
1993/8) |
| Premio a la gratuita afirmación de un olivarero (en: Diario Jaén
1977/1) |
| El presbítero Mexía de Navarrete y Jódar (en: Revista Saudar
2010/3) |
| Presencia de los Espantaleón en Jódar (en: Revista Saudar
2008/1) |
| Presencia de un cantero torreño en Villanueva del Arzobispo (en: IX Jornadas de Villanueva
1996/4) |
| Presencia en Sabiote de San Isidro Labrador (en: Programa de San Isidro
2001/5/15) |
| Presencia masiva en la representación del auto sacramental de los Reyes (en: Diario Jaén
1981/1/8) |
| Presentación del libro "Sabiote, historia y poesía", de María Dolores Ruiz Almazán (en: Conferencia
2003/8) |
| Primer centenario de la Adoración Nocturna de Torreperogil (en: Consejo Diocesano de Jaén
2006/7/9) |
| El primer Nazareno de Sabiote (en: Sabiote Nazareno
2007/3) |
| El primer vicegobernador de Nuestra Señora de la Fuensanta (en: Revista Reina del olivar
2003/8) |
Volver
|
| La primitiva iglesia parroquial de Santo Tomás de Úbeda (en: Parroquia de Santo Tomás Úbeda del XXV aniversario 1998/11/2) |
| Príncipe de Jaén y señor de Úbeda y Torreperogil (en: Diario Jaén
1978/6/14) |
| El prior Carbonel y el escribano Jubera (en: Revista Stella
1981/5/1) |
| El prior Vilches, un ruseño ilustre (en: Diario Jaén
1980/6/22) |
| El prios de la Mota Hidalgo. Un cura sabioteño progresista del siglo XIX (en: La Puerta de la Villa
1997/8) |
| Una procesión accidentada (farolillos, faroles y farolazos) (en: Diario Jaén
1978/3) |
| Los productos agrícolas en el mercado de hace 80 años (en: Diario Jaén
1976/6/3) |
| El programa "un, dos, tres" o la eficacia del entendimiento (en: Diario Jaén
1977/3) |
| Prólogo a un manuscrito (en: Diario Jaén 1964/8/21) |
| Pueblo y ejército (jura en Morón) (en: Diario Jaén
1979/3/29) |
| Puerta de San Lorenzo (en: Revista Gavellar
1982/1) |
| La puerta de Toledo (Úbeda) (en: Revista Gavellar
1981/7) |
| Puerta o postogo del Marqués (Úbeda) (en: Revista Gavellar
1981/9) |
| Puertas de Granada, Quesada y Sabiote (en: Úbeda Información
2010/5/21) |
| Punto final sobre el palacio de los Moreno de Villena (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/2/24) |
Volver
|
| Punto final sobre la monja de Sabiote (en: Revista Ibiut
1989/6) |
| Quien no te conozca, que te compre (en: Feria de ganado de Torreperogil
2008/8) |
| El recinto amurallado de Úbeda (en: Ayuntamiento de Úbeda, campaña conoce tu ciudad
1984/5) |
| La reconstrucción de la fachada principal del palacio de Alicún, en Úbeda (I) (en: Revista Ibiut
1986/6) |
| La reconstrucción de la fachada principal del palacio de Alicún, en Úbeda (II) (en: Revista Ibiut
1986/8) |
| Las recoveras de mi pueblo (en: Diario Jaén
1976/3/14) |
| Recuedo y gratitud a tres maestros (en: Diario Jaén 1975/5/30) |
| Recuerdo de algunos sucesos ocurridos en Sabiote hace cien años (en: Jaen
1999/8/20) |
| Un recuerdo de doña María Hidalgo Jurado (en: Diario Jaén
1981/10/17) |
| Recuerdo de Pablo Arredondo (en: Diario Jaén
1996/4/24) |
| Un recuerdo para don Javier Malo Villar (en: Diario Jaén 1974/7/31) |
| Recuerdos de las terribles sequías de 1824 y 1825 (en: Diario Jaén
1981/3/15) |
| Recuperación del monasterio de Carmelitas (en: Diario Jaén
2009/4/5) |
| La reforma agraria y el derecho, del señor Rodríguez Aranda, estudio completísimo galardonado en 197 (en: Diario Jaén
1977/11) |
| El regidor Chirino (en: apuntes para la historia de Úbeda 1978/3/11) |
Volver
|
| Regidores de ayer y de hoy: de don Alfonso de la Torre (alcalde en 1498) a don Pedro Raigal Guerrero (en: Diario Jaén
1979/4/22) |
| Reivindicando a los Lazcano (en: Revista Amigos de la Historia de Villanueva
2002/10/10) |
| Reivindicando a Pero Gil (en: Diario Jaén
1998/8/30) |
| Reivindicando a Pero Gil (en: Diario Jaén
1982/9/17) |
| Reivindicando la Crus de los Panaderos (en: Úbeda Información
2005/9/3) |
| Relatos históricos de Villanueva del Arzobispo (en: Revista La Moraleja
2011/2) |
| La reliquia de San Gereón en Sabiote (en: Programa de feria de Sabiote
1989/8) |
| Las rentas del I Señorío de Sabiote (en: Programa de feria de Sabiote
1980/8/23) |
| Repercusión del desastre colonial de 1898 en Sabiote y Torreperogil (en: Revista Senda de los huertos
1997/12) |
| Réplica del cronista a "Hermes Trimegisto" (en: Diario Jaén
1979/5/13) |
| Representación de comedias en Sabiote (en: Diario Jaén
2003/8/21) |
| Réquiem por el menor de los mayores (en: Úbeda Información
2008/11/21) |
| Réquiem por un alcalde (en: Diario Jaén
2007/8) |
| Réquiem por un alcalde (en: Úbeda Información
2007/8) |
| Requiem por un diputado (en: Diario Jaén
1978/12) |
Volver
|
| Réquiem por un gitano (en: Diario Jaén
1982/10/23) |
| Réquiem por un gran cofrade (en: Revista de Santiago
2008/5/1) |
| Un respeto: el olivar, helado y burlado (en: Diario Jaén
1978/1) |
| Restauración de nuestros monumentos histórico artísticos (en: Diarío Jaén 1958/1/25) |
| Retazos históricos de Jódar (en: Revista Saudar 2004/10) |
| El retrato de un pueblo (en: Diario Jaén 1975/5/16) |
| Reunión de ex soldados de Morón (en: Diario Jaén
1981/3/26) |
| Reunión en Sevilla de ex soldados de Morón (en: Diario Jaén
1979/3/14) |
| Reunión en Sevilla de ex soldados de Morón (en: Jañen
1980/3/13) |
| Una revisión de las historias de don Beltrán de la Cueva y la emparedada (en: Diario Jaén
1998/10/4) |
| Revista de Santiago, su ermita y Torreperogil (en: Revista de Santiago
2010/5/1) |
| El Revista El Santo Cristo de la Soledad (en: Revista La Esparteña
2011/3) |
| Revista Jesús Nazareno, Padre de Torreperogil (en: Revista Jonatán
1990/4) |
| Revista Jesús Nazareno, Padre de Úbeda (en: Revista Jesús
2005/3) |
| La rica dotación del Salvador de Úbeda (en: Programa de feria
2007/9) |
Volver
|
| Rita la cantaora (en: Revista El Mirador
1986/10) |
| La romería de Guadalupe, tradición de siglos (en: Diario Ideal
1984/4/28) |
| La romería de Santa Rita (en: Diario Jaén
1978/5/26) |
| Romería de Santiago (Torreperogil) (en: Diario Jaén 1975/5/4) |
| La romería de Santiago del Lentiscar (en: Diario Jaén
1978/5/5) |
| Romería de Santiago en Torreperogil (en: Diario Jaén 1974/5/5) |
| Una romería perdida: la de San Julián de la Puente (en: Revista Gavellar
1991/6) |
| Las romerías marianas más antiguas de la provincia de Jaén (en: Revista Stella
2002/5/1) |
| Rotundo éxito de la coral Flor de Olivo en su presentación (en: Diario Ideal
1984/12/29) |
| Ruiz Prieto, un gran cronista ubetense que no fue cronista oficial de la ciudad (en: Diario Jaén
1982/4/1) |
| Rus. Apuntes para la historia local: la ermita de Santiago y el patronazgo de San Blas (en: Diario Ideal
1986/1/29) |
| Sabiote en el último medio siglo (en: Actas VI congreso de cronistas de Jaén
2002/9) |
| Sabiote es actualidad (en: Diario Jaén 1973/3/9) |
| Sabiote va a perder, pero perderá también España (en: La Puerta de la Villa
1998/8) |
| Sabiote y el doble cuarto centenario de los Vandelvira (en: Diario Jaén 1975/4/19) |
Volver
|
| Sabiote y Gutiérrez Figueras (en: Diario Jaén
1978/7/29) |
| Sabiote y la ermita de La Estella (en: Diario Jaén
1977/8) |
| Sabiote y la Virgen de la Estrella (en: Programa de feria de Sabiote
1988/8) |
| Sabiote y su historia (en: Revista Cruz Roja
2009/4/20) |
| Sabiote y su historia menuda (en: La Puerta de la Villa
2003/8) |
| Sabiote y su Patrono, San Ginés de la Jara (en: Diario Jaén 1966/8/19) |
| Sabiote y su rico botín espiritual (en: Diario Jaén
1978/3) |
| Sabiote y su verdadera historia (en: Úbeda Información
2010/2/12) |
| Sabiote y sus carnavales (en: Anuario del carnaval de Úbeda
2006/2) |
| Sabiote y sus fiestas de la Estrella (en: Revista Vbeda. Año XIV nº 124 1963/6) |
| Sabiote, ante el VI centenario de la aparición de la Virgen de Guadalupe (en: Diario Jaén
1981/5/10) |
| Sabiote, aquella Julia Salaria (en: Diario Jaén
1976/6/3) |
| Sabiote, en el centenario de Jacinto Higueras (en: Diario Jaén
1977/5) |
| Sabiote, en un gran momento cultural (en: Diario Jaén
1998/8/27) |
| Sabiote, noble y legendario (en: A.B.C. de Sevilla 1973/3/7) |
Volver
|
| Sabiote, paladín y adelantado de una devoción (en: Diario Jaén 1965/8/24) |
| Sabiote, piedra y cal (en: Revista La Loma
1995/6/30) |
| Sabiote, por Santa María de la Estrella (en: La Puerta de la Villa
2002/8/24) |
| Sabiote, por Santa María de la Estrella (en: Diario Jaén
1977/5) |
| Sabiote, por su patrimonio artístico y cultural (en: Diario Jaén
1978/8/24) |
| Sabiote, un pueblo de Jaén y un apellido español (en: Diario Jaén 1975/8/26) |
| Sabiote: acostar el Santo con el sol (en: Diario Jaén
1978/9/28) |
| Sabiote: Alonso de Vandaelvira fue preso en esta villa (en: Diario Jaén
1977/10) |
| Sabiote: documentado orugen de la romería de la Estrella de Navas de San Juan. Con este documentado (en: Diario Jaén
1977/9) |
| Sabiote: el Concejo ejerciía plena jurisdicción en La Esterlla el primero de mayo (en: Diario Jaén
1977/9) |
| Sabiote: el museo agrícola en proyecto (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Sabiote: Fernando III concede ferias en 1231 (en: Diario Jaén
1978/9/2) |
| Sabiote: La muerte lenta de su patrimoio artístico (en: Diario Jaén 1975/3/30) |
| Sabiote: presencia demostrada de la Orden de Calatrava (en: Diario Jaén
1977/7) |
| Sabiote: San Fernando dejó una Virgen conocida por la Estrella (en: Diario Jaén
1977/9) |
Volver
|
| Sabiote: viejo guerrero humillado. (Bajo el seudónimo de GREGORIO MARCOS DE JANUARIO) (en: Diario Jaén
1975/11/14) |
| Sabiote: vigencia de su auto sacramental de Navidad (en: Diario Ideal
1987/1/9) |
| Sabiote. La villa toda, por y con San Ginés, su patrón (en: Diario Jaén
1982/9/1) |
| Sabiote. Una justa aspiración: el museo de pintura (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Un sabioteño en la batalla de Pavía (en: Programa de feria de Sabiote
1990/8) |
| Un sabioteño en los campos de exterminio nazis (en: La Puerta de la Villa
2000/8) |
| La salinas del Estado de Sabiote (en: Programa de feria de Sabiote
1987/8) |
| Un salto en la Historia: de Mose Per de Tous a Marino Cabrero y Torres (en: Revista Hiniesta
1998/1) |
| San Fernando y la carta de naturaleza (en: Diario Jaén 1975/7/9) |
| San Fernando y las campanas de Santa María de Sabiote (en: Diario Jaén 1959/11/24) |
| San Ginés en Pamplona y en la Luna (en: San Isidro Labrador
2008/5/15) |
| San Ginés une sin distinciones (en: Diario Jaén
1979/8/29) |
| San Ginés y Sabiote (en: Revista El Santo
2009/8) |
| San Ginés, el culto en España y en la bibliografía (en: Boletín informativo El Santo
2010/8/14) |
| San Gregorio de Ostia, copatrono de Sabiote (en: La Puerta de la Villa
2001/8) |
Volver
|
| San Jacinto se convirtió en San Juan de la Cruz (en: Úbeda Información
2010/7/23) |
| Los San Martín y el Adelantamiento (en: Revista anual de Peal de Becerro año X 1961/8) |
| Santa María de la Estrella, arte e historia en peligo (en: Diario Jaén
1989/1/2) |
| Santa Teresa de Jesús y Sabiote (en: Diario Jaén 1962/8/19) |
| Santas Justa y Rufina, patronas de los alfareros (en: Revista Gethsemaní
1990/3) |
| Santiago el de las almendras (en: Diario Jaén 1975/8/6) |
| Santiago nos espera (en: Revista de Santiago
1987/5/1) |
| Santisteban y Sabiote, dos pueblos unidos por la misma devoción (en: Collado de Nuestra Señora
2003/5) |
| Se iniciaron el domingo las fiestas de Carnaval (en: Diario Jaén
1981/3/3) |
| Se muere (piquetazo a piquetazo) nuestra arquitectura popular (Torreperogil) (en: Diario Jaén
1981/2) |
| Se nos está acabando la dinastía de labradores (en: Diario Jaén
1977/2/1) |
| Se vende esta provincia (en: Diario Jaén
1976/10) |
| El secretario Cobos (en: Úbeda Información
2008/5/2) |
| La sed de cultura (en: Diario Jaén
1993/12/24) |
| Semana de limpieza y embellecimiento de la población (en: Diario Jaén
1982/6/26) |
Volver
|
| El Señor del Borriquillo en la mente de un niño sabioteño (en: Revista Jerusalén
1997/3) |
| El señorío de Belmez de la Moraleda (en: Neblín
1988/3) |
| El señorío del Mármol (en: Úbeda Información
2008/9/19) |
| El Señorío y el Condado de Jódar (en: Diario Jaén 1975/3/16) |
| Los señoritos de Curro Jiménez. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/10) |
| Señoritos o señores (en: Úbeda información
2001/11/17) |
| Sequía y rogativas (en: Diario Jaén 1975/1/8) |
| Los sermones de García Pretel, prior de Villacarrillo (en: Diario Jaén 1974/7/28) |
| Los sermones de Palomino y Morales, prior de San Ildefonso (en: Diario Jaén
1976/7/4) |
| El sí de una madre (en: Diario Jaén 1966/12/17) |
| La sierra, los árboles y el río (en: Kulturalia
1984/8) |
| Silencio en la aldea (en: Diario Jaén 1959/2/21) |
| Silencio en la aldea de San Bartolomé (en: Diario Jaén
1980/1/3) |
| Sobre la iglesia de Santa María de Linares (en: Diario Jaén 1975/1/29) |
| Un soldado de Villcarrillo en la Batalla de Alcolea (en: Diario Jaén 1975/7/24) |
Volver
|
| Soñar despierto (en: Diario Jaén 1959/12/23) |
| La sorpresa de tía Paca (en: Diario Jaén
1975/11/11) |
| SOS por Santa María la Mayor (en: Úbeda Información
2007/10) |
| El Sr. Urgel Piñeiro, médico de Sabiote (en: Diario Jaén 1975/2/27) |
| La statua yacente de la capilla de los San Martines (Úbeda) (en: Revista Ibiut
1982/9) |
| El sueño de una estación blanca (en: Diario Jaén 1975/7/3) |
| Susto mortal para la economía (Caja Rural de Jaén) (en: Diario Jaén
1982/9) |
| El tabladillo de San Pablo de Úbeda (en: Revista Ibiut
1994/6) |
| El tejar de la Gallinilla (en: Diario Jaén
1995/8/23) |
| Los telares de Sabiote, una pujante industria perdida (en: Programa de feria de Sabiote
1983/8) |
| Tercer centenario de la peste de 1681 (en: Revista Gavellar
1981/10) |
| Un tesorero en apuros (en: Diario Jaén. Especial Semana Santa 1975/3/23) |
| El testamento de una navera ilustre (en: Revista Stella
1987/5/1) |
| Testamento del doctor don Luis de Quesada Vargas Machuca (en: Revista Saudar
2008/1) |
| El testamento del general San Martín (en: Diario Jaén
1976/6/2) |
Volver
|
| Tío Curro el de las cuentas (en: Diario Jaén
2005/8/20) |
| Tizas y tiznajos (en: Diario Jaén 1973/12/4) |
| Toda una vejación (para las Facultades de Bellas Artes y profesorado de dibujo) (en: Diario Jaén
1979/11/16) |
| Todos a Santiago (en: Revista de Santiago
1992/5/1) |
| Los Toral, un linaje ilustre ubetense (en: Boletín Instituto Estudios Giennenses
1997/12) |
| Una tormenta "denocrática" (en: Boletín Municipal de Torreperogil
1982/2) |
| Torneos medievales en Atienza y Sabiote en honor a la Virgen de la Estrella (en: Programa fiestas de la Estrella de Sabiote
1991/5) |
| Los toros en Villacarrillo en 1798 (en: Prograna fiestas Villacarrillo
1983/9) |
| La torre de Santa María de Úbeda y el regidor San Martín (en: Diario Jaén 1973/5/15) |
| La torre del homenaje herida de muerte (Sabiote) (en: Diario Jaén
1979/9/6) |
| La torre parroquial de San Pedro (en: Programa de feria de Sabiote
1986/8) |
| Torredonjimeno y los Moreno de Villena (en: Diario Jaén
1980/6/22) |
| Un torreño fundador en Cazorla (en: Anuario del adelantamiento
2005/8) |
| Un torreño ilustre (en: Úbeda información
2002/9/7) |
| Los torreños, con la Cruz de los Panaderos (en: Boletín informativo de Torreperogil
1998/6) |
Volver
|
| Torreperogil al aparato (en: Diario Jaén
1978/10) |
| Torreperogil amaneció bordado (en: Diario Jaén
1999/9/9) |
| Torreperogil ante su Fiesta de la Espiga (en: Diario Jaén
1998/6/19) |
| Torreperogil celebró los cien años de la abuela mayor de la villa (en: Diario Jaén
1977/3) |
| Torreperogil en sus fiestas tradicionales (en: Diario Jaén
1976/9) |
| Torreperogil estrenó reloj en 1626 (en: Diario Jaén
1979/9/8) |
| Torreperogil ha echado sus campanas al vuelo (en: Diario Jaén 1974/1/29) |
| Torreperogil paso a paso durante cien años (en: Revista Senda de los huertos
2002/1) |
| Torreperogil restaura sus torres (en: Diario Jaén 1975/5/24) |
| Torreperogil suplica al Obispo (en: Diario Jaén 1974/8/27) |
| Torreperogil te espera (en: Diario Jaén
1980/9/10) |
| Torreperogil y el Atlante (en: Diario Jaén
1978/9/14) |
| Torreperogil y el ganado caballar (en: Programa Feria de Ganado
2007/9) |
| Torreperogil y el general Serrano Bedoya (en: Diario Jaén
1976/7/2) |
| Torreperogil y su verdadera historia (en: Úbeda Información
2010/3/17) |
Volver
|
| Torreperogil, cuna del descubridor del archipiélago de Hawai (en: Diario Jaén 1957/9/6) |
| Torreperogil, un pueblo en expansión (en: Diario Jaén
1978/9/7) |
| Torreperogil, villa en 1635 (en: Diario Jaén
1978/9/10) |
| Torreperogil: el Corpus y los seises (en: Úbeda Información
2008/6/6) |
| Torreperogil: Pasado y presente de su escudo de armas (en: Diario Jaén 1975/9/9) |
| Torreperogil: perla de La Loma de Úbeda (en: Vida Local
1982/3) |
| Torreperogil: prólogo para la historia de la Muy Ilustre Villa (en: Diario Jaén
1977/9) |
| Torreperogil: una deuda que saldar (en: Úbeda información
2002/6/22) |
| Torreprogil, en el cuarto centenario de los Vandelvira (en: Diario Jaén 1975/5/9) |
| Tradición ecológica torreña (en: La torre verde
2000/10) |
| Tradición taurina de Navas de San Juan (en: Revista Stella
1985/5) |
| La tradición teatral de Torreperogil (en: Crónicas de una pasión, de Vicente R. Raigal
2004/9) |
| Tradiciones perdidas: las ceremonias y otras (en: Sabiote Nazareno
2007/3) |
| Tras las lluvias, el campo es inmenso jardín cargado de esperanza (en: Diario Jaén
1976/10) |
| Tres millones para restaurar las murallas de Sabiote (en: Diario Jaén
1979/4/5) |
Volver
|
| Tres monumentos de Baeza (en: Diario Jaén
1979/1) |
| Trigo murciano para el Santo Reino de Jaén (en: Diario Jaén
1985/9/28) |
| El triunfo de España. Bajo el seudónimo de JUAN DE SANTAELLA (en: Diario Jaén
1977/6) |
| Úbeda monumental, de Montero Larrubia (en: Diario Jaén
1999/5/2) |
| Úbeda taurina (en: Diario Ideal
1985/12/5) |
| Úbeda tierra de artistas: los Espantaleón (en: Diario Ideal
1985/12/1) |
| Úbeda y Alosnso de Mena (De cuándo falleció el ilustre escultor) (en: Revista Ibiut
1988/2) |
| Úbeda y la procesión general del Viernes Santo (en: Revista Gethsemaní
1991/3) |
| Úbeda y la revolución francesa (en: Diario Ideal
1989/7/27) |
| Úbeda y los caballeros San Martín (en: Revista Vbeda. Año VII. Nº 78 1956/6) |
| Úbeda y Sabiote, dos pueblos hermanos (en: Revista Vbeda. Año IX nº 98 1958/6) |
| Úbeda, Baeza y los Manrique (en: Diario Jaén 1973/5/24) |
| Úbeda, catedral del teatro (en: Diario Ideal
1983/4/9) |
| Úbeda, primera ciudad de Andalucía que levanta un templo a la Virgen del Pilar (en: Diario Ideal
1985/11/23) |
| Úbeda, Sabiote y don Luis de la Mota (en: Diario Jaén
1976/5/4) |
Volver
|
| Úbeda, sin persona experta en natalicios en 1785 (en: Revista Jerusalén
1999/3) |
| Ubetenses en América (en: Revista Senda de los huertos
1991/19) |
| Ubetenses en America (I). El doctor Fernández de Anguis y Mesa, Obispo electo de Lima (en: Revista Gavellar
1987/1) |
| Ubetenses en América (II). Doña Beatriz y don Francisco de la Cueva y San Martín, gobernadores de Gu (en: Gavella
1987/6) |
| Ubetenses en América (III) (en: Revista Gavellar
1989/2) |
| Ubetenses en América (IV) (en: Revista Gavellar
1989/2) |
| Ubetenses en América (IX) (en: Revista Gavellar
1990/9) |
| Ubetenses en América (V) (en: Revista Gavellar
1989/7) |
| Ubetenses en América (VI) (en: Revista Gavellar
1989/10) |
| Ubetenses en América (VII) (en: Revista Gavellar
1989/12) |
| Ubetenses en América (VIII) (en: Revista Gavellar
1990/7) |
| Ubetenses en América (X) (en: Revista Gavellar
1990/12) |
| Ubetenses en América (XI) (en: Revista Gavellar
1991/3) |
| Ubetenses en América (XII) (en: Revista Gavellar
1991/10) |
| Ubetenses en América (XIII) (en: Revista Gavellar
1992/8) |
Volver
|
| Ubetenses, torreños y sabioteños en América (en: Revista Ibiut
1994/10) |
| Las últimas ferias de Úbeda del siglo XIX (en: Diario Ideal
1985/9/28) |
| El último inquilino de las Torres Oscuras de Torreperogil (en: Revista literaria infantil
2002/6) |
| La urbanización de Sabiote en la antigüedad (en: Programa de feria de Sabiote
1994/8) |
| V reunión de veteranos de Morón (en: Diario Jaén
1982/3/13) |
| V reunión de veteranos de Morón (en: El pico del gallo
1983/10) |
| "El valor de la amistad". A don Ramón Molina Navarrete (en: Revista La Loma
1994/11/18) |
| Los Vandaelvira, en Sabiote (en: Revista Vbeda. Año VII. Nº 83 1956/11) |
| Un vecino de Navas de San Juan porta-estandarte de la Virgen de Zocueca (en: Revista Stella
1986/5) |
| Un veinte para la Virgen (en: Diario Jaén 1964/4/12) |
| La vejez del Barrio Nuevo (en: Diario Jaén
1979/11/8) |
| Verbena y costumbres populares de Úbeda (en: Diario Ideal
1984/5/8) |
| La verdad irrebatible (en: Revista Jesús
1991/12) |
| La verdadera historia de la capilla de los Baeza, en Santa María de Úbeda (en: Revista Ibiut
2010/3) |
| Verdadera historia de la presencia de la Guardia Civil en Úbeda (en: Diario Jaén
1982/6/17) |
Volver
|
| Los veteranos de Morón (en: ABC de Sevilla
1983/3/22) |
| Los veteranos de Morón (en: El pico del gallo
1984/5) |
| Vides: riqueza y ruina (en: Diario Jaén
1978/12) |
| Una vieja cofradía de Semana Santa: la de Jesús Nazareno (en: Boletín parroquial de Torreperogil
1988/4) |
| Viejos oficios desaparecidos (en: La Puerta de la Villa
2001/8) |
| Viejos oficios: el aguador (en: La Puerta de la Villa
2002/8/24) |
| Viejos oficios: el albardonero (en: La Puerta de la Villa
2000/8) |
| Viejos oficios: El carrero (en: La puerta de la Villa 2000/3) |
| Los viejos oficios: el herrador (en: La Puerta de la Villa
2001/3) |
| Vinculación de la familia Vandaelvira a la Loma de Úbeda (en: Congreso provincial de cronistas de Jaén
1991/12) |
| Vinculación de la familia Vandaelvira a la Loma de Úbeda (en: Revista Amigos de la historia de Villacarrillo
2006/9) |
| Vínculos de la familia de Gallego Díaz con Sabiote (en: La Puerta de la Villa
1997/12) |
| Vínculos de los Pardo de la Casta con Bélmez de la Moraleda (en: Cuadernos de cultura popular de Bélmez de la Moral 1985/11) |
| La Virgen de la Cabeza en La Loma de Úbeda (en: Actas de la III asamblea de estudios marianos
1986/10) |
| La Virgen de la Cabeza, Úbeda y otras noticias históricas (en: Diario Jaén
1982/4/22) |
Volver
|
| Visita del obispo Fray Rodrigo, en 1729 (en: Diario Jaén
1977/10) |
| Vuelven las carmelitas a Sabiote (en: Úbeda Información
2006/2/10) |
| ¿ Y que tenga yo que decir que eres bueno? (en: Revista VI Feria de Ganado de Torreperogil
2009/8) |
| Y se les pasó la Semana Santa (en: Diario Jaén
1979/4/8) |
| Ya no cantan los muleros (en: Diario Jaén 1975/9/21) |
| Una yegua de Navas para el gobernador francés de Jaén (en: Revista Stella
1983/5) |
| Yo fui romero a la Estrella (en: Revista Stella
1979/5/1) |
| Volver
|
|